Aportaciones de Veratech al mundo de la interoperabilidad: Reutilizar el conocimiento de openEHR en FHIR

Hay algo fundamental que tenemos que entender: cada estándar tiene su sitio en la solución completa al problema de interoperabilidad.

Tenemos que dejar de ver los estándares como competidores y necesitamos seguir pensando en ellos como unas piezas de puzzle que encajan unas con otras. Esta es nuestra mayor y más ardua tarea: hacer entender que la interoperabilidad es un conjunto de normas, no sólo un estándar aplicado en un momento específico en el tiempo. No hay que elegir trabajar con uno o con otro; no existe la exclusión. Interoperabilidad significa buscar sistemas que se coordinen entre ellos y sacarles el máximo partido posible.

Los modelos de calidad han de ser la base de cualquier desarrollo de  interoperabilidad que se quiera llevar a cabo.

En Veratech somos expertos porque sabemos de todos ellos. No sólo de forma individual sino también sabemos cómo interactúan y cómo hacer que todos los centros con los que trabajamos consigan las mejores sinergias. 

Entender cómo operan conjuntamente los estándares de información es cada vez más necesario, pues necesitamos la colaboración de todos para caminar hacia la verdadera interoperabilidad semántica.

Por ello, tras el anuncio de la colaboración entre openEHR y FHIR ambas comunidades han empezado a pensar en modos en los que llevar a cabo esta colaboración. Desde Veratech queremos presentar una serie de trabajos y desarrollos disponibles para toda la comunidad que demuestran no sólo que openEHR y FHIR pueden convivir sino que su combinación puede suponer claras ventajas.

Empecemos por el último desarrollo disponible; recientemente hemos presentado la transformación de 619 arquetipos en FHIR logical models, disponibles en github. Esto permite reutilizar el conocimiento disponible en los modelos clínicos de openEHR en cualquier proyecto FHIR. Relacionado con lo anterior, Veratech puso a disposición de toda la comunidad un toolkit online para la transformación de arquetipos y plantillas a artefactos FHIR. En concreto el toolkit contiene una transformación de arquetipos y plantillas openEHR a perfiles FHIR de Observation y ValueSets, una transformación de arquetipos y plantillas openEHR a FHIR Questionnaires y la ya mencionada transformación de arquetipos a FHIR Logical Models.


Cabe también destacar que desde Veratech se ha trabajado también en el orden inverso para la transformación de modelos (pasar de perfiles FHIR a arquetipos openEHR). Esto es algo que hay que hacer con cuidado, pues corremos el riesgo de generar arquetipos que no sean todo lo maximales que debieran, cosa que dañará los potenciales casos de uso de los modelos. LinkEHR puede generar arquetipos de tipo CLUSTER o GENERIC_ENTRY a partir de perfiles FHIR.


Por último, ¿Sabías que se pueden crear arquetipos basados en el modelo HL7 FHIR? En Veratech los hemos estado utilizando para el mapeo de datos y la generación de materiales de referencia, lo que proporciona un flujo de trabajo muy directo y limpio.

¿Te gustaría integrar openEHR y FHIR en tu centro, o no sabes bien cómo hacerlo? Nosotros te podemos ayudar con ello.