Reconocimiento a nuestro trabajo en TartaglIA en los premios nacionales de la SEIS
Nos han reconocido el trabajo realizado en TartaglIA a través de la mención honorífica en los premios nacionales de la Sociedad Española de Informática de la Salud.
Es todo un honor para nosotros, como parte del consorcio de las 16 empresas que forman parte de TartaglIA, ver el gran reconocimiento que ha tenido el proyecto.
De hecho, ya tenemos un artículo hablando de nuestra colaboración en TartaglIA que puedes leer pulsando aquí
TartaglIA es una red federada de inteligencia artificial diseñada para mejorar la investigación clínica y sanitaria en España. Esta iniciativa se enmarca en el programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial de la agenda España Digital 2025 y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Está constituido por un consorcio de otras 15 entidades públicas y privadas, entre las que se encuentra Veratech, y busca acelerar el uso de la IA en diversas áreas médicas.
Entre sus aplicaciones más destacadas, Tartaglia se centra en el diagnóstico en cuatro áreas clave: Alzheimer, cáncer de próstata, diabetes y patologías crónicas complejas. Utiliza técnicas avanzadas de IA para guiar en la obtención de imagen médica ultrasonido con calidad diagnóstica, así como para el análisis de grandes volúmenes datos clínicos, tanto estructurados como no estructurados.
Esto representa un avance enorme hacia una transformación digital en investigación clínica y sanitaria y la medicina personalizada. De hecho, ¡se ha conseguido llegar a un 80% en la predicción del cáncer de próstata mediante la implementación de redes neuronales!
Nuestra más sincera enhorabuena a todo el consorcio y a los expertos de Veratech involucrados en el proyecto, por las menciones, reconocimientos y premios generados. La inteligencia artificial en sanidad está, sin duda, ganando inercia con proyectos como este.
El Proyecto Red Federada de Inteligencia Artificial para acelerar la Investigación Sanitaria (TSI-100205-2021-17), ha sido financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, mediante el Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021, en el marco de la Agenda España Digital 2025 y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.